sábado, 20 de junio de 2015

Equipos de alto rendimiento

Con Douglas McGregor, en 1950 aproximadamente surge la administración moderna.
Casi simultáneamente hace su aparición formal en 1954 la administración por objetivos con Peter Drucker donde lo que importa más en el proceso administrativo son los objetivos y metas de las empresas.

Teoría X
Las personas les disgusta el trabajo, que son perezosas y evitan el trabajo si les es posible.
Las pociones de la teoría X son:
 El ser humano tiene un disgusto natural por el trabajo y trata de evitarlo.
 Para que la gente trabaje adecuadamente debe ser controlada y manejada.
 La gente busca ante todo seguridad, evade la responsabilidad y prefiere ser dirigida.
 La Organización debe incorporar castigos y controles estrictos para lograr cierta armonía en el trabajo.
SUPUESTOS DE LA TEORÍA X
 Trabajan lo menos posible.
 Carecen de ambiciones.
 Se resisten a los cambios.
 Evitan las responsabilidades.
 Prefieren que se les diga que hacer y se les de ordenes.
 Son personas crédulas y están mal informadas.
 Harían muy poco por la empresa sino fuera porque los están dirigiendo.
Teoría Y
Las personas les gusta el trabajo, de manera que es natural para ellos como otras necesidades básicas de la vida.
Las pociones de la teoría Y son:
 El esfuerzo natural, mental y físico, requerido por el trabajo.
 Las personas requieren de motivaciones superiores y un ambiente adecuado que les permita lograr sus metas y objetivos  personales.
 Bajo condiciones adecuadas, las personas no solo aceptarán responsabilidad sino trataran de obtenerla.
 La creatividad es una condición natural, que puede desarrollarse.
SUPUESTOS DE LA TEORÍA Y
1.    Son personas proactivas.
2.  Se auto dirigen hacia la consecución de los objetivos que se les confían.
3.  En ciertas condiciones, buscan responsabilidades
4.  Sienten motivación y desean perfeccionarse
5.Asumen los objetivos de la empresa si reciben compensación por lograrlos, sobre todo reconociendo los méritos.
Teoría Z 
Es una teoría administrativa desarrollada por William Ouchi. Sugiere que los individuos no separan su condición de seres humanos a la de empleados y que la humanización de las condiciones de trabajo aumenta la productividad de la empresa y a la vez la autoestima de los empleados.
SUPUESTOS DE LA TEORÍA Z
1) A la gente le gusta sentirse importante.
2) La gente quiere ser informada de lo que sucede en la empresa.
3) Quiere que se le tome en cuenta el trabajo que efectúa en forma bien hecha, reconociéndoselo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario