"Todas
las personas tienen la disposición de trabajar creativamente. Lo que sucede es que la mayoría jamás lo nota". -Truman Capote (1924-1984)
El equipo de trabajo se define como el grupo de personas que se organiza para alcanzar un objetivo común.
Conocer
en qué etapa se encuentra actualmente tu equipo de trabajo, puede ayudarte a hacer los ajustes necesarios
en su relación, para que se alcance la consecución
de metas deseadas, con el menor desgaste.
Etapa 1.- Etapa de formación
Se
caracteriza por una gran
incertidumbre; sobre el propósito, la estructura y el liderazgo del grupo. Los
miembros "sondean las aguas" para determinar qué conductas
son las aceptables. La etapa concluye cuando los miembros comienzan a considerarse
parte del grupo.
Etapa 2.- Etapa de conflicto
Se
distingue; precisamente, por los
conflictos internos que en ella se dan. Los miembros aceptan la existencia
del grupo pero se resisten a las restricciones que les impone su
individualidad. Se presentan conflictos por quien controla el grupo. Esta etapa
termina cuando se cuenta con una jerarquía de liderazgo clara.
Etapa 3.- Etapa de relaciones de trabajo
El
equipo manifiesta su cohesión. Hay
sentido de identidad y pertenencia, esta etapa de regulación se da por
concluida cuando se solidifica la estructura del grupo y se han establecido una
conjunto de expectativas sobre lo que se define como el comportamiento
correcto.
Etapa 4.- Etapa de desempeño
La
estructura en este punto es completamente funcional y es aceptada por el grupo.
Para los equipos de trabajo
permanentes la etapa de desempeño es la última de su desarrollo. En cambio para
los equipos temporales que tienen una tarea limitada, queda una fase de desintegración. En esta etapa el grupo se
prepara para disolverse y su prioridad ya no es un desempeño superior, sino que
dirige su atención a las actividades de cierre y de nuevas direcciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario